El acto ha servido para poner en valor el carácter social y empresarial del centro especial de empleo, en el que ya trabajan 1.040 personas
En el acto, personal de las ocho áreas de Indesa (limpieza de centros cívicos y residencias, documentación, talleres industriales, lavandería, cocina, jardinería y aeropuerto) ha explicado las tareas que realizan
Vitoria-Gasteiz, 28 de enero de 2025. La sala Green del Palacio de Congresos Europa ha reunido a más de 400 trabajadores y trabajadoras, en dos sesiones, de mañana y tarde, de la empresa INDESA para conocer los logros colectivos del año 2024 y también los retos a futuro para el año 2025, incluido un cambio de logo e imagen de empresa.
El gerente de INDESA, Ander Eguidazu, ha puesto en valor de una empresa que cuenta ya con más de mil personas empleadas, en concreto, 1.040, lo que la convierte ya en la tercera más importante del Territorio Histórico de Álava. “Una empresa grande y fuerte de la que nos tenemos que sentir orgullosos y orgullosas porque somos una empresa única y capaz de lograr objetivos empresariales, pero también objetivos sociales y de inclusión para hacer que nuestra sociedad sea más justa y solidaria”, ha indicado Eguidazu.
En su intervención ha recordado que son muchas las empresas e instituciones con las que trabaja INDESA y muchas las personas que constantemente valoran el trabajo realizado. “Esto es un mérito colectivo que demuestra la capacidad de este personal para cumplir con los más altos estándares de calidad”, ha remarcado el gerente, que ha puesto el énfasis en la necesidad de mejorar la comunicación interna y externa. “Es importante que nos conozcamos, que sepamos quiénes son las personas de referencia a quien acudir en cada momento. En definitiva, debemos tener información de lo que ocurre dentro de la empresa y también saber contar al mundo y a nuestra sociedad el trabajo que desempeñamos, y los retos que tenemos como empresa alavesa que somos”.
Para iniciar esta nueva etapa, INDESA ha organizado el primer Langile Eguna en donde personas de las distintas áreas han explicado los trabajos y las tareas que desempeñan en sus puestos para tener una visión global de la empresa. Así, José Antonio Méndez, encargado de equipo de Limpieza Vitoria Zabalgana, ha explicado cómo las 175 personas de su área realizan la limpieza de los centros cívicos y del Palacio Europa, por donde pasan 25.000 personas. Christian López Mateos, operario del área de Limpieza de Residencias, ha contado cómo su área, la más grande de INDESA con 300 personas, realiza múltiples servicios en residencia, oficinas o, por ejemplo, las Juntas Generales de Álava.
José Luis Guerrero, del área de Digitalización, ha desgranado los miles y miles de documentos, de expedientes, planos, libros, fotografías y escrituras que se escanean y se guardan en su área. En total, más de 2.000.000 de documentos. Ione Fernández Morales, operaria de área de Servicios, ha sido la encargada de relatar su trabajo en el bar del aeropuerto por dónde pasan más de 1.200.000 pasajeros y donde se venden casi 150.000 tickets de venta en la caja.
El operario del Servicio de Cocinas, Ángel Estévez Berenguer, ha desvelado que el área de Cocina de Betoño elabora alrededor de 1.000 menús al día para los 18 Centros Ocupacionales y Residencias en las marmitas y en las sartenes basculantes de entre 150 y 280 litros. Por su parte, Paula Basaguren Quincoces, operaria del área de Lavandería, ha puesto en común el trabajo que desarrollan las 150 personas que trabajan ahí. En total, al día, se lavan más de 10.000 kilogramos de ropa, mucha de ella, de los hospitales de Osakidetza de Álava y Bizkaia, además de todas las residencias del Instituto Foral de Álava. Lavar, secar, planchar y doblar y etiquetar para devolver a su destino.
El área de Industria, en donde trabajan más de 100 personas, ha estado representada, por Juan Carlos García, que ha contado los más de 4.000 trabajos al año para más de 30 clientes. Por último, Aitor Zalbide, encargado de área de Jardinería, ha contado los trabajos que desarrollan en el campo de la horticultura, produciendo 20 toneladas de tomate, 25 de patata, 10.000 puerros, 2.000 botes de 20 de 2 kilos de tomate envasado, 2.000 kilos de cebolla, o la venta de 130.000 plantas hortícolas para hortelanos. De igual manera, ha explicado cómo las 40 personas distribuidas en 10 cuadrillas trabajan en el mantenimiento de los jardines de los 63 pueblos de Vitoria-Gasteiz, además de los polígonos industriales de Álava, entre otros, llegando a facturar en torno a 1.250.000 euros anuales.
PLAN ESTRATÉGICO DE INDESA
En el transcurso del acto, el gerente Ander Eguidazu ha adelantado la puesta en marcha de un Plan Estratégico para INDESA que fija las bases de un futuro prometedor para los próximos 4 o 5 años. Un plan estratégico para que las 1.040 personas que ahora mismo forman parte de INDESA trabajen alineadas hacia el mismo destino. “Porque debemos sentirnos parte de este proyecto, de esta EMPRESA ÚNICA porque al final, el futuro de INDESA depende de nuestro trabajo conjunto. Tenemos una hoja de ruta clara y, lo más importante, contamos con un equipo comprometido y capaz de superar cualquier desafío. Juntas y juntos seguiremos construyendo la INDESA que soñamos: una empresa líder en inclusión, calidad y compromiso social”, ha subrayado Eguidazu.
Asimismo ha apostado por la digitalización y la tecnología en donde, según afirmó, “se va a realizar una inversión para transformar y optimizar nuestra forma de trabajo”. De igual manera, defendió la necesidad de seguir en proyectos de Integración como los dos nuevos proyectos, LanAukera y Hezkuntza, a fin de ampliar el abanico de oportunidades y llegar a personas con discapacidad a no las que aún no se llega.
Y, por último insistió en la necesidad de mejorar la comunicación hacía dentro y hacia fuera de la organización. “Para que todo el personal esté informado y conectado. Para fomentar una cultura más directa con las oficinas centrales sin barreras. Para compartir información sobre proyectos, logros y avances. “Para hacer sentir al personal que englobla INDESA que es parte de un equipo. Pero también, para posicionar a INDESA como un referente en inclusión laboral y discapacidad en Álava y más allá. Queremos que nos reconozcan por el impacto social que generamos, por la calidad de nuestros servicios y por ser una empresa de la que todos podemos sentirnos orgullosos y orgullosas”. Durante el encuentro, Ander Eguidazu ha dado a conocer la nueva imagen de la empresa.
El evento ha sido amenizado por el ilusionista Asier Kidam que, con mucha magia, ha ido involucrando al público a descubrir poco a poco el nuevo logo de la empresa INDESA.